Actividades
<

Ruta de la Ribera de los Molinos y el Mirador de las Barrancas

Guía Completa
 

Descubre todo sobre la Ruta de senderismo de la Ribera de los Molinos y el Mirador Las Barrancas.

Si eres amante del senderismo y el turismo rural, la Ruta de la Ribera de los Molinos y el Mirador Las Barrancas en Fariza, Zamora, te ofrecen una experiencia inolvidable. Ubicada en el corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero, esta ruta combina historia, naturaleza y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.

Historia y contexto de la ruta

La ribera del arroyo del Pisón, en Fariza, fue en su día un importante centro de actividad molinera. Se llegaron a contabilizar hasta 18 molinos a lo largo de su cauce, aprovechando la fuerza del agua para moler grano y sustentar a la población local. Estos molinos, hoy en desuso, son testigos mudos de una época en la que la molienda era esencial para la economía de la región. Recorrer esta ruta es adentrarse en la historia y comprender la importancia de estos ingenios en la vida cotidiana de antaño.

Ubicación y cómo llegar a Fariza

Fariza es un pequeño pero encantador pueblo de la provincia de Zamora, ubicado dentro del Parque Natural de los Arribes del Duero, en la comarca de Sayago. Se encuentra a unos 51 kilómetros de Zamora capital, lo que lo convierte en un destino accesible para una escapada de senderismo o turismo rural.

La forma más cómoda y rápida de llegar a Fariza es en vehículo propio, ya que las carreteras de la zona permiten un acceso sencillo al pueblo y a los principales puntos de interés. A continuación, te explicamos cómo llegar desde diferentes localidades cercanas.

Desde Zamora

Si partes desde Zamora, debes tomar la carretera ZA-321 en dirección Bermillo de Sayago. El trayecto tiene una distancia aproximada de 51 kilómetros y se recorre en unos 50 minutos. A medida que te acercas a Fariza, el paisaje se vuelve cada vez más espectacular, con amplias dehesas de encinas y alcornoques, y, finalmente, los impresionantes cortados de los Arribes del Duero.

Desde Salamanca

Desde Salamanca, el viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Primero, sigue la CL-517 en dirección a Vitigudino y, después, continúa hasta Trabanca. Desde allí, toma carreteras locales que te llevarán a Bermillo de Sayago y luego a Fariza.

Desde Fermoselle

Si te encuentras alojado en Fermoselle, otro de los pueblos más emblemáticos de los Arribes del Duero, llegar a Fariza es muy sencillo y rápido:
1. Toma la ZA-316 en dirección a Bermillo de Sayago.
2. Antes de llegar a Bermillo, gira a la derecha en la intersección con la ZA-324, que te llevará hacia Pinilla de Fermoselle y Villadepera.
3. Continúa por la ZA-321 en dirección Fariza.
4. En total, el recorrido es de unos 27 kilómetros, lo que equivale a aproximadamente 30 minutos de trayecto en coche.
Este recorrido te permitirá disfrutar de las impresionantes vistas del Parque Natural de los Arribes del Duero, con sus grandes cañones y formaciones rocosas que bordean el río Duero.

Llegada a Fariza

Al llegar a Fariza, encontrarás varias zonas donde puedes estacionar tu vehículo. Si vas a realizar la Ruta de la Ribera de los Molinos, lo mejor es dejar el coche en el centro del pueblo y comenzar la caminata desde allí.

Si, en cambio, solo deseas visitar el Mirador de Las Barrancas, puedes seguir en coche hasta la Ermita de Nuestra Señora del Castillo, donde hay un pequeño aparcamiento. Desde la ermita, solo tendrás que caminar unos 500 metros hasta el mirador para disfrutar de una de las mejores panorámicas del río Duero y sus arribes.

Esta opción es ideal para quienes prefieren un acceso más rápido a una de las mejores panorámicas del río Duero sin necesidad de recorrer la ruta completa a pie.

Descripción detallada de la Ruta de la Ribera de los Molinos

La Ruta de la Ribera de los Molinos es un recorrido circular de aproximadamente 7 kilómetros que se inicia y finaliza en el pintoresco pueblo de Fariza. Con una dificultad catalogada como fácil, es apta para senderistas de todos los niveles y se completa en unas 2 horas y 30 minutos, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen.

Inicio en Fariza

El punto de partida es el centro de Fariza, un encantador pueblo zamorano que forma parte de la comarca de Sayago. Para llegar, se puede tomar la carretera ZA-321 desde Zamora, recorriendo unos 51 kilómetros. Al llegar, encontrarás zonas de estacionamiento donde dejar el vehículo antes de comenzar la aventura.

Recorrido por la Ribera de los Molinos

Desde Fariza, el sendero desciende suavemente hacia la ribera del arroyo del Pisón. A lo largo del camino, podrás observar los restos de los antiguos molinos, algunos mejor conservados que otros, pero todos ellos evocando tiempos pasados. El sonido del agua y la frondosa vegetación ribereña crean una atmósfera de paz y serenidad, ideal para desconectar del bullicio diario.

Fuente: Linda Trastolilla a través de Google Maps

Ascenso a la Ermita de Nuestra Señora del Castillo

Tras recorrer la ribera, el sendero comienza a ascender hacia la Ermita de Nuestra Señora del Castillo. Aunque la subida es moderada, el esfuerzo se ve recompensado con creces. La ermita, situada en un promontorio, ofrece una panorámica espectacular de los alrededores. Es un lugar perfecto para hacer una pausa, hidratarse y disfrutar de las vistas.

Fuente: José Manuel Mateos Fernández a través de Google Maps

Visita al Mirador de Las Barrancas

Fuente: Javi Torrijos a través de Google Maps

A escasos 500 metros de la ermita se encuentra el Mirador de Las Barrancas. Desde este punto, las vistas del río Duero y sus arribes son simplemente impresionantes. El profundo cañón esculpido por el río y la majestuosidad del paisaje hacen de este mirador una parada obligatoria. No olvides tu cámara; querrás capturar la belleza de este lugar.

Fuente: Pepi Concejero a través de Google Maps

Flora y fauna de la zona

El entorno de la ruta es rico en biodiversidad. Entre la flora, destacan encinas, alcornoques y diversas especies de matorral mediterráneo.

En cuanto a la fauna, es de los mejores miradores de los Arribes del Duero para avistar aves rapaces como el águila real, el buitre leonado, milanos o alimoches. El Mirador de las Barrancas es un excelente observatorio, si tienes suerte… es posible que te pasen ¡muy cerca!

La ribera del arroyo es también hogar de numerosas especies de anfibios y reptiles.

Consejos prácticos para los senderistas

  • Equipo: Se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado para senderismo, ropa acorde a la época del año, agua suficiente y algo de comida para el camino.
  • Época ideal: Se puede hacer durante todo el año. La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables para realizar la ruta, ya que las temperaturas son más suaves y el paisaje se muestra en todo su esplendor.
  • Precauciones: Aunque la ruta es de baja dificultad, es importante estar atento a las señalizaciones y respetar el entorno natural.

¿Qué más hay que ver en Fariza? Patrimonio cultural y natural en los alrededores

Además de la ruta, Fariza y sus alrededores ofrecen otros puntos de interés. El propio pueblo de Fariza cuenta con una arquitectura tradicional encantadora y es un buen lugar para conocer la cultura local.

Asimismo, el Parque Natural de los Arribes del Duero ofrece numerosas rutas y miradores adicionales para los amantes de la naturaleza. Te recomendamos la cascada de Abelón, el Mirador del Meandro del Río Duero o el paseo en barco por los Arribes del Duero

Conclusión

La Ruta de la Ribera de los Molinos y el Mirador Las Barrancas es una opción perfecta para los amantes del senderismo, las aves rapaces y el turismo rural.

Situada en el corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero, combina historia, naturaleza y vistas panorámicas impresionantes. Además, su accesibilidad la convierte en una ruta ideal para todo tipo de excursionistas, desde principiantes hasta expertos.

Si buscas una escapada a un entorno natural único, Fariza te espera con esta joya de senderismo.

Y después de una jornada de aventura, nada mejor que descansar y disfrutar de la gastronomía local en Posada Doña Urraca, un alojamiento en Fermoselle donde podrás reponer energías y seguir explorando los tesoros de Zamora.

¿Te animas a descubrir esta increíble ruta? ¡Prepara tu mochila y vive la experiencia!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la Ruta de la Ribera de los Molinos y el Mirador Las Barrancas?

El tiempo estimado para completar la ruta es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, dependiendo del ritmo y las paradas que se realicen.

¿Es una ruta apta para principiantes?

Sí, la ruta tiene una dificultad fácil, por lo que es adecuada para senderistas de todos los niveles, incluidos principiantes y familias con niños.

¿Se puede hacer la ruta con perros?

Sí, es posible realizar la ruta con perros, siempre y cuando se mantengan bajo control y cuidado.

¿Cuál es la mejor época del año para hacer la ruta?

Se puede realizar durante todo el año, aunque las mejores estaciones para realizar esta ruta son la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y el paisaje luce en todo su esplendor. En verano puede hacer mucho calor, por lo que se recomienda salir temprano por la mañana.

¿Hay algún punto de avituallamiento en el camino?

No hay fuentes de agua potable ni establecimientos en la ruta, por lo que se recomienda llevar agua suficiente y algo de comida.

¿Dónde se puede aparcar para iniciar la ruta?

Se puede estacionar en el pueblo de Fariza, donde hay varias zonas habilitadas para dejar el coche sin problema. También hay una zona de aparcamiento al lado de la ermita si no quieres realizar la ruta desde el pueblo.

Newsletter

Inscríbete en nuestro boletín y recibirás noticias acerca del entorno, ofertas en nuestra posada y códigos de descuento para obtener el mejor precio en tu reserva.