Actividades
<

Descubre los Tesoros de Aldeadávila de la Ribera

Qué ver en Aldeadávila de la Ribera
 

Descubre los lugares que tienes que ver en Aldeadávila de la Ribera y disfruta del Parque Natural Arribes del Duero.

Situada en el corazón del Parque Natural de los Arribes del Duero, la Posada Doña Urraca en Fermoselle es el punto de partida ideal para explorar los encantos de Aldeadávila de la Ribera. Este alojamiento combina la autenticidad de una casa rural centenaria con el confort moderno, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía.

1. Mirador del Picón de Felipe

Uno de los lugares más impresionantes de los Arribes del Duero, el Mirador del Picón de Felipe ofrece vistas espectaculares de los cañones del río Duero. Desde este punto, se pueden observar las formaciones graníticas que descienden abruptamente hacia el río, creando un paisaje de gran belleza natural. La leyenda local añade un toque místico a la visita, haciendo de este mirador una parada obligatoria para los visitantes.

 

Mirador de Picón de Felipe (Derechos de imagen Tripadvisor: Laura C)

2. Mirador del Fraile

A poca distancia del Picón de Felipe, el Mirador del Fraile ofrece una perspectiva diferente pero igualmente impresionante del cañón del Duero. Este mirador es fácilmente accesible y proporciona una vista panorámica que permite apreciar la majestuosidad del paisaje y la fuerza del río que ha esculpido estas formaciones a lo largo de los siglos.

Mirador del Fraile (Derechos de imagen Wikiloc: Toniagustí)

3. Playa del Rostro

Para quienes buscan un lugar de relajación, la Playa del Rostro es una playa fluvial situada en un entorno natural privilegiado. Sus aguas tranquilas son ideales para el baño y la práctica de deportes acuáticos como el kayak. Además, desde aquí se pueden realizar paseos en barco que recorren el río Duero, ofreciendo una perspectiva única de los acantilados y la biodiversidad del parque natural.

Foto de La Playa del Rostro (Derechos de imagen Wikiloc: IKANDU)

4. Museo de Ecoturismo Las Majadas Arribeñas

Este eco-museo ofrece una inmersión en la vida rural tradicional de la región, mostrando las construcciones pastoriles conocidas como majadas y la forma de vida de los cabreros que habitaban estas tierras. A través de paneles informativos y rutas interpretativas, los visitantes pueden comprender mejor la relación entre los habitantes y el entorno natural.

Foto del Museo de Ecoturismo Las Majadas Arribeñas (Derechos de imagen Google Maps)

5. Iglesia de San Salvador

Ubicada en el centro de Aldeadávila de la Ribera, la Iglesia de San Salvador es un edificio que combina elementos románicos y barrocos. Su torre, originalmente parte de un alcázar militar, y su retablo mayor de estilo barroco son testigos de la rica historia de la localidad.

Foto de la Iglesia de San Salvador (Derechos de imagen Wikiloc: A Punto Galán)

6. Ermita del Santo Cristo del Humilladero

Esta ermita del siglo XVII, ampliada en el XVIII, es un lugar de recogimiento y espiritualidad. Su arquitectura sencilla y la Cruz del Humilladero situada frente a ella reflejan la devoción popular y la importancia histórica de este enclave religioso.

Foto de la Ermita del Humilladero (Derechos de imagen Google Maps)

7. Palacio del Marqués de Caballero

Este palacio neoclásico del siglo XVIII, construido por la familia Caballero, destaca por su fachada de sillería granítica y su escudo nobiliario. Es una muestra del patrimonio arquitectónico de la región y un testimonio de la relevancia histórica de Aldeadávila de la Ribera.

Foto del Palacio del Marqués de Caballero (Derechos de imagen Google Maps)

Gastronomía y Descanso en la Posada Doña Urraca

Después de un día explorando los encantos de Aldeadávila de la Ribera, la Posada Doña Urraca en Fermoselle ofrece el lugar perfecto para descansar y disfrutar de la gastronomía local. Su restaurante, ofrece platos tradicionales elaborados con productos de la comarca de Sayago y una cuidada selección de vinos de las Arribes del Duero.
Entre sus especialidades destacan la ternera sayaguesa, los embutidos caseros, el bacalao al estilo portugués y los guisos con legumbres de la tierra zamorana. Todo ello en un ambiente acogedor que refleja la esencia de la región.

Planifica tu Visita

La Posada Doña Urraca se encuentra en Fermoselle, a una distancia cómoda de Aldeadávila de la Ribera, lo que la convierte en una base ideal para explorar los Arribes del Duero. Con sus 19 habitaciones con personalidad propia y su entorno natural inigualable, es el lugar perfecto para una escapada que combine naturaleza, cultura y gastronomía.

¡Vive una experiencia inolvidable en los Arribes del Duero con la Posada Doña Urraca como tu anfitrión!

Newsletter

Inscríbete en nuestro boletín y recibirás noticias acerca del entorno, ofertas en nuestra posada y códigos de descuento para obtener el mejor precio en tu reserva.