Actividades
<

Cascada de Abelón: descubre cómo llegar y consejos para la ruta.

Una de las mejores cascadas de Zamora
 

Explora la impresionante Cascada de Abelón en los Arribes del Duero. Conoce cómo llegar a través de una ruta de senderismo.

La Cascada de Abelón, situada en la comarca de Sayago en Zamora, es un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, el senderismo y los paisajes únicos que ofrecen los Arribes del Duero.

Este salto de agua combina la fuerza de la naturaleza con la serenidad del entorno rural, atrayendo a visitantes que buscan una experiencia inolvidable.

En este artículo te ofrecemos una guía completa para que planifiques tu visita, desde cómo llegar hasta qué llevar para disfrutar al máximo de esta maravilla natural.

¿Qué es la Cascada de Abelón y por qué es especial?

La Cascada de Abelón es una caída de agua natural formada por el Arroyo de la Cunca, un afluente del Duero. Aunque no es una cascada de gran altura, su atractivo radica en la fuerza con la que el agua desciende, especialmente en épocas de lluvia o deshielo.

La característica principal de esta cascada es la “abertura” de sus aguas al llegar al final de su recorrido, precipitándose al Duero por varias paredes y chorros, lo que se suele conocer como una caída en forma de cola de caballo.

Fuente: Alberto Ramón Alberto a través de Google Maps

Este lugar destaca por:

  • Su entorno único: Rodeada de un paisaje rocoso típico de los Arribes, donde el río esculpe profundos cañones.
  • Biodiversidad: Es un hábitat para aves como el alimoche o el buitre leonado.
  • Tranquilidad: Un rincón poco masificado que permite disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Además, su proximidad a otros puntos de interés en Sayago y los Arribes del Duero la convierten en una parada ideal para quienes buscan explorar esta región de Castilla y León.

Ubicación de la Cascada de Abelón: ¿Dónde está?

La Cascada de Abelón se encuentra en las afueras del pequeño pueblo de Abelón, en la comarca de Sayago, Zamora. Este enclave forma parte del Parque Natural de los Arribes del Duero, una de las áreas naturales más espectaculares del oeste de España.

Desde Zamora: Toma la carretera ZA-305 en dirección a Fermoselle. Desde allí, sigue las indicaciones hacia Abelón.

Desde Salamanca: Toma la CL-517 hasta Ledesma y continúa hacia Sayago siguiendo las señales hacia Abelón.

Una vez en Abelón, es necesario realizar una ruta de senderismo para acceder a la cascada. Es recomendable aparcar en las inmediaciones del pueblo o en un área habilitada al inicio del sendero.

Datos principales de la ruta

La ruta a la Cascada de Abelón es un recorrido que combina naturaleza, historia y vistas espectaculares. Es ideal para quienes disfrutan de caminatas moderadas en entornos rurales.
• Distancia: Aproximadamente 6 kilómetros (ida y vuelta).
• Duración: Entre 2 y 3 horas dependiendo del ritmo.
• Dificultad: Fácil, pero con algunos tramos pedregosos.
• Señalización: Adecuada.

¿Cómo llegar a la Cascada de Abelón?

Inicio por un camino con en un paisaje típico de los Arribes del Duero

El sendero comienza en Abelón, con una pista amplia que cruza un paisaje característico de Sayago: muros de piedra seca, encinas y almendros.
Este tramo inicial es sencillo y permite disfrutar del aire fresco y la tranquilidad de la zona.

La peña de La Campana, una curiosa formación a mitad del camino

A mitad de camino encontrarás la peña de La Campana, una roca erosionada por el viento y el agua que parece una seta gigante. Es un punto ideal para descansar y tomar fotos antes de continuar hacia la cascada.

Fuente: Aceliano a través de Google Maps

Llegamos a la Cascada de Abelón, una de las mejores cascadas de los Arribes del Duero

El sonido del agua te anunciará que estás cerca. En este tramo es donde el sendero se complica un poco. Nada del otro mundo, pero puede que necesites ayuda de algún bastón para superar la inclinación en algunos tramos.

Fuente: Mariano Tardón a través de Google Maps

Finalmente, la cascada despliega toda su belleza, especialmente en épocas lluviosas, formando un espectáculo visual y sonoro que contrasta con el silencio del entorno.

Fuente: Alberto Ramón Alberto a través de Google Maps

El camino de regreso

El regreso puede hacerse por el mismo sendero de ida, aunque te recomendamos que realices la ruta circular, también perfectamente señalizada.

Si optas por la ruta circular visitarás la ermita de San Vicente y verás la desembocadura del Esla en el Duero.

Fuente: Belén Vegas a través de Google Maps

Desembocadura del Esla en el Duero y ermita de San Vicente

Si dispones de tiempo, puedes realizar la ruta circular para visitar la ermita de San Vicente, un lugar histórico con vistas a la confluencia de los ríos Esla y Duero desde un precioso mirador.

Fuente: Elaboración propia

¿Qué llevar en tu excursión a la Cascada de Abelón?

Para disfrutar de la ruta sin contratiempos, es importante ir bien preparado. Aquí tienes una lista básica:

  • Calzado cómodo: Botas de senderismo o deportivas con buen agarre.
  • Ropa adecuada: Según la temporada, lleva ropa ligera en verano o chaquetas impermeables en invierno.
  • Agua y snacks: No hay fuentes en el camino, así que lleva suficiente agua y algo de comer.
  • Protección solar: Gorra, gafas de sol y crema solar son esenciales en días soleados.
  • Mochila pequeña: Para llevar todo lo necesario sin cargar en exceso.

Mejor época para visitar la Cascada de Abelón

El mejor momento para disfrutar de la cascada es:

  • Primavera: Tras las lluvias, el caudal de agua es mayor y los paisajes están más verdes.
  • Otoño: Las temperaturas suaves y los colores otoñales crean un entorno mágico.
  • Evitar el verano: Aunque la zona es hermosa, el calor puede ser intenso y la cascada puede tener menos agua.

No hay una época “perfecta” ya que depende de las lluvias, por eso a modo general las épocas más lluviosas son en la primavera y el otoño. Como consejo extra, revisa cuando ha llovido abundantemente por la zona y así encontrarás el momento perfecto para ver la cascada en pleno esplendor.

Descubre la belleza de Sayago: Naturaleza en los Arribes del Duero

Sayago es una comarca llena de contrastes, con naturaleza exuberante y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos. Además de la cascada, puedes explorar:

  • Los Arribes del Duero: Miradores, rutas en barco y vistas panorámicas.
  • Fermoselle: Un encantador pueblo conocido como la “capital de los Arribes”.
  • Gastronomía local: Platos típicos como el bacalao a la tranca o las almendras garrapiñadas.

¿Dónde comer cerca de la Cascada de Abelón?

Para completar tu experiencia, nada mejor que disfrutar de una buena comida. Una excelente opción es Posada Doña Urraca, un restaurante situado en Fermoselle, donde puedes saborear platos tradicionales con un toque casero en un entorno acogedor.

Conclusión: ¿Por qué la Cascada de Abelón es un destino imperdible?

La Cascada de Abelón es mucho más que una cascada. Es un lugar donde naturaleza, tranquilidad y aventura se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. Ya sea que busques una escapada en pareja, una excursión familiar o un día de senderismo, este rincón de Sayago tiene algo para todos.

Y, por supuesto, no olvides visitar Posada Doña Urraca para completar tu viaje con un alojamiento inolvidable en los Arribes del Duero.

Preguntas Frecuentes sobre la Cascada de Abelón

¿Es la cascada apta para niños y perros?

Sí, aunque la ruta tiene tramos pedregosos, puede realizarse con niños y perros acostumbradas a caminar.

¿Hay zonas de aparcamiento cerca de la cascada?

Se puede aparcar en el propio Abelón, donde comienza el inicio del sendero. También hay zonas que se usan como aparcamiento en el primer tramo del recorrido ya que es un camino amplio y accesible.

¿Se puede acceder a la cascada durante todo el año?

Sí, la cascada tiene agua todo el año. Aunque la mejor época es primavera u otoño, ya que en verano el caudal puede ser menor.

Newsletter

Inscríbete en nuestro boletín y recibirás noticias acerca del entorno, ofertas en nuestra posada y códigos de descuento para obtener el mejor precio en tu reserva.